martes, 31 de enero de 2023

TRABAJAMOS UNIDOS


Este trimestre hemos trabajado mucho en equipo.


Primeramente, la seño creó los equipos. Todos eran de 4 personas excepto uno que era de 5, y también de forma equilibrada.


A continuación la seño nos imprimió los roles y elegimos a el más indicad@ para hacer ese rol, os dejamos algunos como:coordinador, secretario… 















También hemos trabajado toda la clase, cumpliendo los niveles de voz.

Eso sirve para regular el nivel de voz de la clase,de momento hemos trabajado bien los niveles. Hay 3 tipos de ellos, como:modo charla,modo espía y modo ninja.





Otras de las muchas cosas que hemos hecho en equipo( y en parejas) son las normas de clase.

Primero, hicimos una lluvia de ideas y seleccionamos 12 que consideramos las más importante. Nos dieron un folio A4 a cada pareja, te tocaba una norma y en el folio, la escribías y ponías una foto o dibujo relacionada con la norma.

Aquí os dejamos algunas:






ESTAS HAN SIDO ALGUNAS DE LAS COSAS QUE HEMOS TRABAJADO EN EQUIPO, HA HABIDO ALGUNOS CONFLICTOS PERO LOS HEMOS SUPERADO.



HECHO POR :Ana y Blanca.












¿Quieres saber más datos interesantes sobre Egipto?


Comenzamos este primer trimestre haciendo un proyecto sobre una temática muy interesante: Egipto.


Primero, entre toda la clase hicimos una lluvia de ideas sobre cosas que queríamos saber de Egipto. Cada uno de nosotros elegimos con quién hacer el trabajo, que apartado queríamos hacer para el proyecto y entre nosotros nos organizamos cómo hacer el proyecto. Pudimos elegir entre hacer un documental, una exposición, un kahoot, etc…


A continuación, buscamos información sobre el apartado que elegimos. Si elegimos hacer o bien un documental, o un kahoot, o una presentación de google, pusimos la información en la aplicación donde íbamos a editar el trabajo y si elegimos hacer una exposición, nos aprendimos de memoria la parte que íbamos a decir.


Finalmente, cuando ya terminamos el proyecto lo enseñamos a la clase.


Os dejamos los documentales que se hicieron en nuestra clase.









¿Qué documental os ha gustado más?

 

Laura y Emma.


Los Osasuna al completo


Inauguramos blog de clase en un curso muy especial, el último curso en el cole. Nuevos profes, nuevos compañeros/@s, nuevos aprendizajes, nuevos retos y desafíos.  Nada que se nos resista porque el 6°B nunca se rinde y porque en esta clase brillamos todos, y juntos aún más. 

¡Que se prepare el curso 2022/23 porque venimos con muchas ganas! 

¡Locutores de radio por un día!

 

Para la primera actividad fuera del cole del 2022, los niños y niñas de la clase de 6ºB, como todas los años, han ido a la radio.Con una experiencia inolvidable y divertida, estos niños y niñas se lo han pasado de maravilla.


Con los equipos de clase, se han repartido varios temas sobre Egipto y David Bisbal.Lo primero que hicimos fue investigar sobre el tema, después de investigar, nos pusimos manos a la obra con el guión, lo hicimos con ordenadores, y a continuación se lo mandábamos a la seño.

La seño nos lo corregía y nos daba el permiso para empezar a ensayarlo, lo ensayábamos uno y otra vez hasta que llegó el día.

Cuando llegamos empezaron a llamar por grupos, mientras que los demás jugaban en el patio. Cuando nos llamaban por grupos, nos llevaban a una sala de grabación con micrófonos y cascos.


Finalmente terminabas de grabar y te salías al patio, después llamaban al siguiente grupo. Cuando acabamos todos nos dieron zumo de naranja, nos encantó tanto que repetimos una y otra vez.


Nos divertimos mucho todos juntos y nos lo pasamos genial.

Aquí van fotos y videos








Esto ha sido nuestra experiencia en la radio, esperamos que os haya gustado.

Escrito por Alejandra y Marta.

¿DONDE IREMOS ESTA VEZ?

En esta entrada os vamos a explicar la tarea final de nuestro proyecto "NUESTRO VIAJE DE ESTUDIOS IDEAL".

Primero, la seño nos dijo que hiciéramos un folleto turístico y un presupuesto, nos dijo los pasos y el trabajo lo hicimos en grupos.


Primero elegimos un lugar al que queríamos ir y buscamos información en internet.


Luego hicimos un folleto en canva con toda la información del lugar al que queríamos ir (Información turística, alojamiento, fauna, flora, ríos, montañas entretenimiento y souvenirs).

Después hicimos un presupuesto en equipo con algunas operaciones como ¿cuánto nos costaría la gasolina ? o ¿a donde iríamos de turismo y precio de las entradas?

Cuando terminamos se lo presentamos a la clase.

Con la ayuda de nuestros compañeros/as y siguiendo una rúbrica de evaluación  fuimos obteniendo propuestas de mejora que nos permitió corregir los errores y poder así imprimir nuestros proyectos para exponerlos en el pasillo del cole.  


¡Y ESTE ES EL RESULTADO!


FOTOS DE FOLLETOS Y PRESUPUESTOS


















¿Qué famosos apareceran?

 

ENTREVISTA


Este año los niños de 6ºB hemos hecho en francés una entrevista a un “famoso”, donde le hicimos unas preguntas como: comment ça va? o comment tu t'appelles?

Primeramente escribimos un borrador del guion.

Después nos lo aprendimos de memoria.

A continuación fuimos a una sala con un croma detrás a grabar con el “famoso” nuestra entrevista.

Finalmente, cuando grabamos, la seño lo editó y le puso un fondo de plató de televisión y se quedó como una entrevista de verdad.









Gracias por leerlo, un saludo.


 Cristina y Héctor.




¡Cuánto nos gustan los rincones!

¡Hola! Somos Valentín y Morella, en representación de 6ºB vamos a explicaros la elaboración de varios rincones que hemos hecho.

Cada día íbamos rotando los rincones con diferentes actividades. ¡Había de muchos tipos! 

En este caso, fue el del sarcófago de palabras.  Teníamos un sarcófago con diferentes palabras que luego teníamos que clasificar según su acentuación, es decir, según fuesen palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas; ya que en ese trimestre habíamos trabajado sobre Egipto 

¡Estuvo chulísimo!

Luego, teníamos que localizar entre las palabras los sustantivos y explicar de qué tipo eran.


Otro rincón que hicimos fue del microbit. En esa actividad tuvimos que coger ordenadores y conseguir unos retos siguiendo las instrucciones hechas por la maestra. Después, lo probamos y si iba bien, pasábamos al siguiente nivel, y si no, lo volvíamos a intentar.

También hicimos un rincón de "Creación de mitos". Este consistía en preparar un mito con los elementos que te tocaban en papelitos, como por ejemplo: personajes, lugares, objetos, etc. También intentábamos que nuestro mito explicase una pregunta sobre algo de nuestra vida cotidiana o meteorológico, una de las características principales de los mitos. Por ejemplo: ¿Por qué el agua es transparente? ¡incluso como el cielo es azul!




Otro rincón que hicimos fue el del parchís de matemáticas. Íbamos avanzando por el tablero lanzando los dados y resolviendo los problemas, y así fuimos jugando mientras aprendíamos.

Vamos a hablar sobre el rincón de la pirámide y los problemas matemáticos. En este rincón teníamos varios post-it con problemas y ejercicios  matemáticos que teníamos que resolver. Por cada post-it que hacíamos bien, nos cogíamos un bloque lego y al terminar con un tiempo determinado, hacíamos una pirámide con todos esos bloques conseguidos, la más grande, ganaba.







Espero que os haya gustado, ciao. 😃

                                                                                                                       
Escrito por Valentín De Aurteneche Rodríguez y Morella Leiva Del Grosso. 👉 👈

















 

Espero que os haya gustado, ciaoo. 😃

                                                                                                                        🥺
Escrito por Valentín De Aurteneche Rodríguez y Morella Leiva Del Grosso. 👉 👈

TRABAJAMOS UNIDOS

Este trimestre hemos trabajado mucho en equipo. Primeramente, la seño creó los equipos. Todos eran de 4 personas excepto uno que era de 5, y...